RX Periapical o Retroalveolar
La radiografía retroalveolar periapical es una radiografía que abarca un espacio limitado de estudio, vale decir corona, raíz y tejido circundante a estas estructuras.
Por lo que no podemos identificar grandes lesiones quísticas con una periapical. Adicionalmente una radiografía 2D jamás va a permitir identificar lesiones neoplásicas o de tejido blando, debido a que con una radiografía convencional evaluamos tejidos duros. Y no creo que debamos utilizar la palabra “empastes” es una palabra que se utiliza en otros países, deberíamos llamarlas restauraciones y/o tratamientos.
Funcionalidad:
Dentro de sus usos encontramos:
- Conocer la posición, anatomía y estado del hueso que rodea a los dientes
- Identificar caries dentales
- Evaluar la estructura radicular, como la longitud, forma y número de conductos radiculares
- Controlar endodoncias
- Identificar quistes o tumores en la zona periapical
- Evaluar la eficacia de tratamientos previos, como endodoncias
- Identificar infecciones
- Evaluar la integridad del hueso alveolar que sostiene los dientes
SERVICIOS
RX PERIAPICAL O RETROALVEOLAR
Radiografía intraoral convencional que muestra en detalle una o más piezas dentarias y la estructura ósea anexa.

RX PERIAPICAL O RETROALVEOLAR TOTAL
Es una serie de radiografías intraorales que se realizan mediante la colocación de placas dentro de la boca, logrando así captar la imagen para estudiar las coronas, raíces, tejido óseo y espacio interdental

RX BITEWING
Técnica radiográfica intraoral que permite obtener en gran detalle el área interdental de molares y premolares

RX OCLUSAL
La radiografía oclusal es un tipo de radiografía intraoral, ya que se realiza desde el interior de la boca. Se utiliza para examinar grandes áreas del maxilar superior o inferior.

RX PANORÁMICA
Radiografía extraoral que permite obtener en un plano, una visión general del maxilar, mandíbula y estructuras óseas y compartimentos anexos.

TELERRADIOGRAFÍA LATERAL
Es una radiografía de diagnóstico que se utiliza para tratamientos de ortodoncia, para ver la relación entre el maxilar superior y el maxilar inferior.

TELERRADIOGRAFÍA FRONTAL
Es una radiografía que sirve para obtener una imagen frontal de las estructuras de interés a nivel craneal. Es imprescindible para el estudio de asimetrías faciales, desviaciones de la línea media y senos maxilares.

ESTUDIOS CEFALOMÉTRICOS
La cefalometría se realiza sobre un trazado obtenido del calco de líneas fundamentales de una radiografía lateral de la cara, según unas normas determinadas que nos permiten estandarizar los resultados y compararlos con patrones normales.

Contáctanos,
y nos comunicaremos
enseguida contigo.